Nos juntamos con el párroco Antonio en el museo, nos dio las gracias por haber salvado su maletín y la Tablet. Cabe decir que omitimos el detalle de que habíamos cotilleado entre sus archivos. Resulta que Antonio fue catedrático en historia de la universidad de Gran Canaria, y ha dedicado una gran parte de su vida a estudiar el origen y las diferentes culturas de la isla. Está preparando una exposición llamada “Atis Tirma” en el museo, en ella explica sus investigaciones sobre los aborígenes canarios, su forma de vida y su lucha contra la conquista española. Está interesado en el diario, porque puede dar un giro a su exposición, el problema es que el diario tiene notas en idioma aborigen, y está costando mucho descifrarlas. También no ha contado que alguien filtro varias páginas del diario, en las que hablaba de un tipo de oro, que posee propiedades milagrosas y les protegía. Desde entonces mucha gente se está interesando por el diario, con buenas y malas intenciones.
Antonio había contactado con Ángel, un conocido suyo de la universidad, que lleva muchos años estudiando lenguas antiguas, entre ellas la aborigen. Ángel vive en Madrid, pero conoce muy bien Tejeda porque de joven tenía alma de artista y estuvo estudiando escultura, siendo un alumno destacado. Iba a pasar a recoger el maletín con la información para que la analizara, pero Antonio tenía que ir a oficiar un funeral en el Toscón y no iba a poder estar con él.
Así que nos ha pedido que busquemos a Ángel para entregarle en mano el maletín, para comprobar que es él deberá identificarse con su nombre y dos apellidos. Antonio nos ha dicho estos apellidos, pero no los hemos apuntado, pero seguro que si observamos atentamente la zona rápidamente aparecerán los apellidos en la cabeza.
.
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
*La clave debe ir escrita toda en minúsculas y sin acento