Al llegar a la plaza del ayuntamiento, Ernest y yo no lo podíamos creer, ¿Cómo en un sitio que parece tan pequeño puede entrar tanta gente?  Caminando entre la multitud conseguimos llegar al centro de la plaza, alrededor sólo veíamos blanco y rojo. Cuando faltaba poco para la hora del chupinazo, toda la gente de la plaza, empezaron a levantar sus pañuelos rojos, agitándolos en el aire, al grito de ¡San Fermín! ¡San Fermín!

 Los pelos de punta.

A las 12:00, el alcalde y la comitiva municipal salieron al balcón del ayuntamiento, encendiendo el primer cohete y tras exclamar con voz entrecortada, por la emoción: Pamploneses, Pamplonesas, Viva San Fermin, Gora San Fermin.

El chupinazo rasgo el aire pamplonés y con el estallido la plaza enloqueció, saltando, gritando, y cantando. Fue tal la euforia, que cuando me giré para buscar a Ernest… ¡ya no estaba! Se había perdido entre las mareas humanas de la plaza.

Más vale, que habíamos acordado un punto de reencuentro por si esto pasaba. Cuando llegamos ayer por la noche, paseamos por los alrededores del ayuntamiento y quedamos para encontrarnos en un lugar cercano, recuerdo que había 6 conchas y cadenas que marcan el camino. ¿Dónde estará este punto de encuentro?

Clave de la prueba

_ _ _ _ _   _ _   _ _ _ _ _ _ _ _

  • ¡Respuesta incorrecta! ¡Respuesta correcta!
    Estuve esperando en la plaza de Santiago más de media hora y Ernest no aparecía. Con lo despistado que es, seguramente se olvidó del punto de encuentro y regresó al hotel. Intenté contactar con él, pero no atendía al teléfono, así que fui al hotel que está cerca de la catedral.
  • Comprobar
Pista 1
No tiene por qué estar en la fachada principal del ayuntamiento
Pista 2
Mira al suelo para encontrar las conchas
Pista 3
¿Has probado a ir a la parte trasera del ayuntamiento?
Solución
Detrás del ayuntamiento está la "plaza de santiago" y en honor al camino hay una placa en el suelo, con 6 conchas rodeadas de cadenas